Autor: Ethan Wanger
Para la mayoría de los estudiantes de inglés, el
speaking es el aspecto más difícil. Muchos se sienten más seguros con el
reading, el
writing y hasta con la comprensión. Pero cuando se trata del
speaking, es como si fueran incapaces de expresarse con palabras.
Esto se debe a diferentes motivos:
Primero, el sistema tradicional de la enseñanza de la lengua extranjera presta más atención al writing, al reading y a la gramática, que al speaking (en parte porque cuando el grupo es numeroso, resulta difícil dar esa atención individualizada que el speaking requiere).
Segundo, a los alumnos les da
pánico el
speaking. Pero como sucede con todas las fobias, la única forma de superarla es
haciéndole frente. Es decir, si quieres
ganar seguridad y perder ese miedo, tendrás que empezar a hablar
INMEDIATAMENTE.
Tercero, los alumnos sienten que no tienen oportunidad para hablar con nativos (ni siquiera con profesores de su propio país que tengan fluidez). Puede que vivas en un pueblo pequeño en el que no haya extranjeros. O quizás vivas en una gran ciudad, y no sepas muy bien CÓMO conocer a hablantes nativos.
Hace 20 años, estos motivos sí que podían suponer un problema pero, ahora con Internet, todoha cambiado. Tan solo hay que saber dónde buscar.
Una vez encuentres las herramientas adecuadas que te ayuden a empezar a hablar,comenzarás a sentirte más seguro con tus capacidades como estudiante de inglés. Mejorarás tanto en el listening como en el speaking. No solo sabrás inglés sino que además, podrás usarlo para comunicarte.
Empezar a hablar en inglés
¿Por dónde empezar a buscar a gente con las que puedas practicar tu inglés?
Bueno, primero hablemos de la
actitud. Debes empezar poniendo tu
sentido del ridículo a un lado. No te cierres. Ten confianza. Y siéntete
orgulloso. Aprende a
reírte de ti mismo si cometes algún error, y si es así, no te preocupes.
No importa el nivel de inglés que tengas, debes confiar en tus capacidades—¡ ya sabes otro idioma!
Si hay algo que noto bastante en mis alumnos es la falta de confianza. Creen que no hablan bien inglés solo porque cometen pequeños errores gramaticales. Todos mis alumnos, tanto principiantes como avanzados, hablan inglés mucho mejor de lo que creen.
Estoy seguro de que tú también. Si eres capaz de entender la mayor parte de lo que lees en inglés, te aseguro que tu inglés tiene que ser bastante bueno.
Así que confía en ti mismo.
Y siéntete orgulloso de tus errores. Cuantos más errores cometas, antes los corregirás y antes mejorará tu inglés. No temas cometer errores, asúmelos.
Ahora podemos empezar a hablar en inglés. Hoy comentaremos cinco extraordinarias herramientas que puedes usar para empezar a comunicarte en inglés:
- Verbling
- PenPal World
- iTalki
- Foros de idiomas y Chats
- Real Life English
1. Verbling
Verbling es un sitio web relativamente nuevo, ¡pero
es la bomba!
Hay dos formas para comenzar a hablar en inglés con Verbling.
La primera es mediante unintercambio de idiomas en donde encuentras a alguien que habla el idioma que tú quieres aprender y que a la vez, está aprendiendo tu lengua. De esta forma os enseñaréis mutuamente y ambos os beneficiaréis.
Así que entra en la página y regístrate. Verbling te pedirá información personal, así como qué idiomas hablas y cuáles estás aprendiendo (¡es que no es solo para inglés!).
Una vez te has registrado, haz click en la pestaña amigos de la parte superior, ésta te llevará alintercambio de idiomas. Después puedes hacer click en el botón “Conéctate a tu pareja de práctica”, que te asignará un compañero de práctica de cualquier lugar del mundo.
Por ejemplo, si estás en Egipto y hablas árabe de manera fluida, te pueden asignar a un norteamericano que esté aprendiendo árabe. Podréis hablar durante 5 minutos en inglés y luego 5 minutos en árabe. Después tendréis la posibilidad de seguir hablando o buscar a otro interlocutor.
Si conoces a alguien que te guste, puedes agregarlo como amigo, y así poder seguir hablando con él o ella más tarde. ¡Es una magnífica forma de hacer amigos angloparlantes!
La segunda forma de hablar inglés con Verbling es a través de sus clases GRATIS.
Verbling da clases en directo cada hora sobre una gran variedad de temas interesantes a través de los Hangouts de Google. Tan solo haz click en la pestaña clases en vivo para ver lostemas del día. Además podrás ver videos de youtube de clases anteriores, así que también es una buena forma de practicar el listening.
Atrévete con Verbling —conocerás a gente interesante y ¡tu inglés mejorará considerablemente!
2. PenPal World
PenPal World es un sitio web que te permite ponerte en
contacto, de manera
gratuita, con gente de
todo el mundo. Es una forma fantástica de hacer amigos de todas partes con los que
practicar tu inglés. Con
PenPal, entrarás en contacto con gente que tenga
gustos afines a los tuyos y podrás intercambiar mensajes. También tienes la posibilidad de buscar a gente de un
país concreto. Así que si estás aprendiendo inglés, podrás buscar a norteamericanos, británicos, irlandeses, australianos, etc.
Cuando ya hayas hecho algunos amigos, puedes usar Skype y ¡comenzar a hablar!
PenPal World es una forma perfecta de compartir idiomas y culturas con otra gente. Supone una interesante experiencia de aprendizaje.
3. italki
italki es fantástico porque, no solo te permite practicar tu
speaking ylistening, ¡sino también tu
reading y
writing!
Al igual que Verbling, italki es también un sitio web de intercambio de idiomas (no solo de inglés). Tras registrarte, puedes encontrarinterlocutores de todo el mundo con los que intercambiar idiomas.
Verbling te asigna interlocutores de manera aleatoria, pero con italki, tú eres el que buscas a miembros con intereses parecidos a los tuyos y te conectas mediante mensaje o chat y luego quedáis para el intercambio en Skype.
Si quieres mejorar tu writing, hay varias formas.
La primera es mediante el intercambio de mensajes o chateando con otros miembros. Esta es una estupenda forma de comunicarte si eres un poco tímido (aunque tarde o temprano deberías acabar hablando).
La segunda es a través de un cuaderno que te proporcionará italki en donde tú puedes escribir en inglés, y los miembros del grupo te corregirán. También podrás leer loscuadernos de otros alumnos o corregir los de otras personas que estén aprendiendoespañol.
También hay una sección de grupos y temas de debate en los que podrás comentar sobre diferentes temas y debatir con gente con tu mismo punto de vista. Y en el apartado Respuestaspuedes preguntar y responder sobre cuestiones de la lengua inglesa y de otros idiomas.
Si quieres practicar el speaking de manera más individualizada, italki te ofrece clases de pagocon tutores y profesores con un precio variable. Si estás dispuesto a pagar, esta es una excelente forma de conseguir una interacción más personal con un nativo, y probablemente es la forma más rápida de mejorar tu inglés con italki. Si no quieres pagar, el intercambio de idiomas sigue siendo una estupenda forma para practicar.
También dispones de
clases divertidas y amenas online como
Lingualia y otras páginas similares.
4. Foros de idiomas y Chats
Hay un montón, así que solo mencionaré mis favoritos. En
Google podrás encontrar muchos más. Son estos:
LiveMocha tiene su propio
programa gratuito para aprender un idioma, aunque no me acaba de convencer del todo. Prefiero
Duolingo. Si quieres saber más acerca de
Duolingo haz click aquí.
Lo mejor que tiene LiveMocha es que te permite poner en contacto con otros estudiantes de idiomas (muy parecido a Verbling y a italki) y aprendes sobre otras culturas. Tiene un chaten el que puedes hablar con la gente de manera inmediata. Es otro sitio web ideal para encontrar pareja para intercambiar idiomas.
Si quieres saber más acerca de
LiveMocha, haz click
aquí.
Chat Roulette no es específicamente para
aprender idiomas pero eso no significa que no sea una
fabulosa herramienta. Te conecta al
video chat de forma
aleatoria con otro usuario. Es más conocido en los
Estados Unidos y Reino Unido, lo que significa que puedes conocer a una persona y
¡hablar de cualquier cosa! Obviamente,
Chat Roulette está recomendado para estudiantes de
inglés de nivel avanzado.
Para saber más sobre
Chat Roulette, aquí .
Soy un gran fan de la comunidad
couchsurfing. A la gente que conoces aquí le encanta
viajar. Puedes conectarte con gente de cualquier país, chatear, y quizás ¡puede que encuentres a alguien con el que hablar por
Skype!
Facebook es una inmensa red internacional, por lo tanto es el lugar ideal para
conocer a gente y encontrar
pareja de práctica. Intenta buscar
grupos que coincidan con tus intereses y empieza a hablar con sus miembros. En la
página de Facebook de Aprende Inglés-Sila encontrarás miles de personas que comparten tus ganas de
aprender inglés.
MSN Messenger también es muy popular, así que haz amigos allí y ¡empieza a hablar!
5. Real Life English
Real Life English te ofrece un par de formas para que mejores tu speaking.
La
primera es conectándote a su
grupo de Facebook. Allí puedes debatir, conocer a personas con
gustos similares, y encontrar a gente que quiera hablar por
Skype. Hables con
estudiantes de inglés como tú o hables con nativos, es una forma genial de
practicar.
La segunda es mediante nuestras citas bimensuales a través de Google hangouts. Elegimos un tema de debate durante unos 30 minutos con un grupo de 5 a 9 miembros de RLE. Incluso, si no tuvieras la oportunidad de formar parte de ese grupo, podrás verlo porYoutube en directo, o cuando te apetezca. ¡Únete a nuestra comunidad y mejora tu inglés!
Conclusión
Internet es una impresionante fuente de recursos para los estudiantes de idiomas. Ya no te tienes que ir de intercambio para usar el idioma de manera real. Da igual dónde vivas,puedes conectarte, conocer a otros estudiantes y ¡empezar a hablar!
¡Ya no tienes excusas para no mejorar tu inglés! Te reto a que pruebes al menos TRES de estos recursos la próxima semana. Conocerás a gente, aprenderás cosas nuevas sobre otrasculturas y ¡empezarás a ganar fluidez!
Ya no tienes que aprender inglés con un libro. Experiméntalo. COMUNÍCATE.