lunes, 21 de julio de 2014

Redes Sociales para Hablar en Inglés

TE ENSEÑARÉ CÓMO APRENDER INGLÉS

Redes Sociales para Hablar en Inglés…
Crece tu Jardín con Busuu

Una vez que creas una cuenta en Busuu (es gratis) tienes que ir a amigos y luego a encontrar nuevos amigos. Tienes que buscar usuarios que hablen inglés y estén aprendiendo español.
Una vez que seleccionas eso te aparecen las personas que tienen esa característica y te dice si están conectados (online). Y para hablar sólo tienes que hacer clic en el ícono que es una viñeta. Tienes la opción de chatear y de tener encendido el video y el micrófono. Siempre lo mejor es también ESCUCHAR.
Lenguajero – Intercambios de Inglés
En Lenguajero también tienes que tener cuenta (es gratis). Una vez que te encuentras dentro del sitio seleccionas Buscar un compañero de comunicación dento de la solapa Comunidad. También tienes que seleccionar que habla inglés y aprende español y hacer clic en buscar.
Una vez que obtienes los resultados, sólo tienes que hacer clic en Hablar en la persona que eliges. Puedes ver de dónde son y si tienen micrófono y cámara o no. Este sitio además tiene un group chat que es para hablar con varias personas a la vez. En este sitio se puede tener un group chat porque sólo se habla español e inglés. Entonces las personas que hablan inglés quieren aprender español y las que hablan español quieren aprender inglés.
LiveMocha – Ayudándose Unos a Otros a Aprender 38 Idiomas
En LiveMocha también necesitas crear una cuenta (también gratis!). Una vez que tienes un perfil puedes ir a la sección conectar y allí a encontrar nuevos amigos. Automáticamente te aparecen personas que hablan el idioma que tu estás aprendiendo (ya que lo has detallado en tu perfil). Para hablar con las personas tienes que hacer clic en chat. También puedes añadir como amigos a las personas o enviarles mensajes. Se puede utilizar el chat, el video y el micrófono.
 


domingo, 20 de julio de 2014

5 websites para intercambiar tu español por inglés gratis

5 websites para intercambiar tu español por inglés gratis

Autor Ethan Wanger
Para la mayoría de los estudiantes de inglés, el speaking es el aspecto más difícil. Muchos se sienten más seguros con el reading, el writing y hasta con la comprensión. Pero cuando se trata del speaking, es como si fueran incapaces de expresarse con palabras.
Esto se debe a diferentes motivos:
Primero, el sistema tradicional de la enseñanza de la lengua extranjera presta más atención al writing, al reading y a la gramática, que al speaking (en parte porque cuando el grupo es numeroso, resulta difícil dar esa atención individualizada que el speaking requiere).
Segundo, a los alumnos les da pánico el speaking. Pero como sucede con todas las fobias, la única forma de superarla es haciéndole frente. Es decir, si quieres ganar seguridad y perder ese miedo, tendrás que empezar a hablar INMEDIATAMENTE.
Tercero, los alumnos sienten que no tienen oportunidad para hablar con nativos (ni siquiera con profesores de su propio país que tengan fluidez). Puede que vivas en un pueblo pequeño en el que no haya extranjeros. O quizás vivas en una gran ciudad, y no sepas muy bien CÓMO conocer a hablantes nativos.
Hace 20 años, estos motivos sí que podían suponer un problema pero, ahora con Internettodoha cambiado. Tan solo hay que saber dónde buscar.
Una vez encuentres las herramientas adecuadas que te ayuden a empezar a hablar,comenzarás a sentirte más seguro con tus capacidades como estudiante de inglés. Mejorarás tanto en el listening como en el speaking. No solo sabrás inglés sino que además,  podrás usarlo para comunicarte.

Empezar a hablar en inglés

¿Por dónde empezar a buscar a gente con las que puedas practicar tu inglés?
Bueno, primero hablemos de la actitud. Debes empezar poniendo tu  sentido del ridículo a un lado. No te cierres. Ten confianza. Y siéntete orgulloso. Aprende a reírte de ti mismo si cometes algún error, y si es así, no te  preocupes. No importa el nivel de inglés que tengas, debes confiar en tus capacidades—¡ ya sabes otro idioma!
Si hay algo que noto bastante en mis alumnos es la falta de confianza. Creen que no hablan bien inglés solo porque cometen pequeños errores gramaticales. Todos mis alumnos, tanto principiantes como avanzados, hablan inglés mucho mejor de lo que creen.
Estoy seguro de que tú también. Si eres capaz de entender la mayor parte de lo que lees en inglés, te aseguro que tu inglés tiene que ser bastante bueno.
 Así que  confía en ti mismo.
Y siéntete orgulloso de tus errores. Cuantos más errores cometas, antes los corregirás y antes mejorará tu inglés. No temas cometer errores,  asúmelos.
Ahora podemos empezar a hablar en inglés. Hoy comentaremos cinco extraordinarias herramientas que puedes usar para empezar a comunicarte en inglés:
  • Verbling
  • PenPal World
  • iTalki
  • Foros de idiomas y Chats
  • Real Life English

  1. Verbling

speaking-online-3-300x111Verbling es un sitio web relativamente nuevo, ¡pero es la bomba!
Hay dos formas para comenzar a hablar en inglés con Verbling.
La primera es mediante unintercambio de idiomas en donde encuentras a alguien que habla el idioma que tú quieres aprender y que a la vez, está aprendiendo tu lengua. De esta forma os enseñaréis mutuamente y ambos os beneficiaréis.
Así que entra en la página y regístrate.  Verbling te pedirá información personal, así como qué idiomas hablas y cuáles estás aprendiendo (¡es que no es solo para  inglés!).
Una vez  te has registrado, haz click en la pestaña amigos de la parte superior, ésta te llevará alintercambio de idiomas. Después puedes hacer click en el botón “Conéctate a tu pareja de práctica”, que te asignará un compañero de práctica de cualquier lugar del mundo.
Por ejemplo, si estás en Egipto y hablas árabe de manera fluida, te pueden asignar a un norteamericano que esté aprendiendo árabe. Podréis hablar durante 5 minutos en inglés y luego 5 minutos en árabe. Después tendréis la posibilidad de seguir hablando o buscar a otro interlocutor.
Si conoces a alguien que te guste, puedes agregarlo como amigo, y así poder seguir hablando con él o ella más tarde. ¡Es una magnífica forma de hacer amigos angloparlantes!
La segunda forma de hablar inglés con Verbling es a través de sus clases GRATIS.
Verbling da clases en directo cada hora sobre una gran variedad de temas interesantes a través de los Hangouts de Google. Tan solo haz click en la pestaña clases en vivo para ver lostemas del día. Además podrás ver videos de youtube de  clases anteriores, así que también es una buena forma de practicar el listening.
Atrévete con Verbling —conocerás a gente interesante y ¡tu inglés mejorará considerablemente!

   2. PenPal World

speaking-online-4-300x176PenPal World es un sitio web que te permite ponerte en contacto, de maneragratuita, con gente de todo el mundo. Es una forma fantástica de hacer amigos de todas partes con los que practicar tu inglés. Con PenPal, entrarás en contacto con gente que tenga gustos afines a los tuyos y podrás intercambiar mensajes. También tienes la posibilidad de buscar a gente de un país concreto. Así que si estás aprendiendo inglés, podrás buscar a norteamericanos, británicos, irlandeses, australianos, etc.
Cuando ya hayas hecho algunos amigos, puedes usar  Skype y ¡comenzar a hablar!
PenPal World es una forma perfecta de compartir  idiomas y  culturas con otra gente. Supone una interesante experiencia de aprendizaje.

  3. italki

speaking-online-5-300x208italki  es fantástico porque, no solo te permite practicar tu speaking ylistening, ¡sino también tu  reading ywriting!
Al igual que Verblingitalki es también un sitio web de intercambio de idiomas (no solo de inglés). Tras registrarte, puedes encontrarinterlocutores de todo el mundo con los que intercambiar idiomas.
Verbling te asigna interlocutores de manera aleatoria, pero con italki, tú eres el que buscas a miembros con intereses parecidos a los tuyos y te conectas mediante mensaje o chat y luego quedáis para el intercambio en Skype.
Si quieres mejorar tu writing, hay varias formas.
La primera es mediante el intercambio de mensajes o chateando con otros miembros. Esta es una estupenda forma de comunicarte si eres un poco tímido (aunque tarde o temprano deberías acabar hablando).
La segunda es a través de un cuaderno que te proporcionará italki en donde tú puedes escribir en inglés, y los miembros del grupo te corregirán. También podrás leer loscuadernos de otros alumnos o corregir los de otras personas que estén aprendiendoespañol.
También hay una sección de grupos y temas de debate en los que podrás comentar sobre  diferentes temas y debatir con gente con tu mismo punto de vista. Y en el apartado Respuestaspuedes preguntar y responder sobre cuestiones de la lengua inglesa y de otros idiomas.
Si quieres practicar el speaking de manera más individualizada, italki te ofrece clases de pagocon tutores y profesores con un precio variable. Si estás dispuesto a pagar, esta es una excelente forma de conseguir una interacción más personal con un nativo, y probablemente es la forma más rápida de mejorar tu inglés con italki. Si no quieres pagar, el intercambio de idiomas sigue siendo una estupenda forma para practicar.
También dispones de clases divertidas y amenas online como Lingualia y otras páginas similares.

 4. Foros de idiomas y Chats

Hay un montón, así que solo mencionaré mis favoritos. En Google podrás encontrar muchos más. Son estos:
  • LiveMocha
LiveMocha tiene su propio programa gratuito para aprender un idioma, aunque no me acaba de convencer del todo. Prefiero Duolingo. Si quieres saber más acerca de Duolingo haz click aquí.
Lo mejor que tiene LiveMocha es que te permite poner en contacto con otros estudiantes de idiomas (muy parecido a Verbling y a italki) y aprendes sobre otras culturas. Tiene un chaten el que puedes hablar con la gente de manera inmediata. Es otro sitio web ideal para encontrar pareja para intercambiar idiomas.
Si quieres saber  más acerca de LiveMocha,  haz click aquí.
  • Chat Roulette
Chat Roulette  no es específicamente para aprender idiomas pero eso no significa que no sea una fabulosa herramienta. Te conecta al video chat de forma aleatoria con otro usuario. Es más conocido en los Estados Unidos y  Reino Unido, lo que significa que puedes conocer a una persona y ¡hablar de cualquier cosa! Obviamente, Chat Roulette está  recomendado para estudiantes de inglés de nivel avanzado.
Para saber más sobre Chat Roulette, aquí .
  • Couchsurfing
Soy un gran fan de la comunidad  couchsurfing. A la gente que conoces aquí le encanta viajar. Puedes conectarte con gente de cualquier país, chatear, y quizás ¡puede que encuentres a alguien con el que hablar por Skype!
  • Otros chats
Facebook es una inmensa red internacional, por lo tanto es el lugar ideal para conocer a gente y encontrar pareja de práctica. Intenta buscar grupos que coincidan con tus intereses y empieza a hablar con sus miembros. En la página de Facebook de Aprende Inglés-Sila encontrarás miles de personas que comparten tus ganas de aprender inglés.
MSN Messenger  también es muy popular, así que haz amigos allí y ¡empieza a hablar!

     5. Real Life English

Real Life English te ofrece  un par de formas para que mejores tu  speaking.
La primera es conectándote a su  grupo de Facebook. Allí puedes debatir, conocer a personas con gustos similares, y encontrar a gente que quiera hablar por Skype. Hables conestudiantes de inglés como tú o hables con nativos, es una forma genial de practicar.
La segunda es mediante nuestras citas bimensuales a través de Google hangouts. Elegimos un tema de debate durante unos 30 minutos con un grupo de 5 a 9 miembros de RLE. Incluso, si no tuvieras la oportunidad de formar parte de ese grupo, podrás verlo porYoutube en directo, o cuando te apetezca. ¡Únete a nuestra comunidad y mejora tu inglés!

Conclusión

Internet es una impresionante fuente de recursos para los estudiantes de idiomas. Ya no te tienes que ir de intercambio para usar el idioma  de manera real. Da igual dónde vivas,puedes conectarte, conocer a otros estudiantes y ¡empezar a hablar!
¡Ya no tienes excusas para no mejorar tu inglés! Te reto a que pruebes al menos TRES de estos recursos la próxima semana. Conocerás a gente, aprenderás cosas nuevas sobre otrasculturas y ¡empezarás a ganar fluidez!
Ya no tienes que aprender inglés con un libro. Experiméntalo. COMUNÍCATE.

Countable-Uncountable

¿Tienes problemas al utilizar “much”, “many”, “little”, “few”, “some”, “any”? En esta clase aprenderemos a utilizar estos adjetivos con los sustantivos contables e incontables. ¿Qué es un sustantivo contable? Countable nouns [kauntabó nauns]

Decimos que un sustantivo (cosa) es contable cuando lo podemos contar.

Por ejemplo: “a car”[eikar], un coche, “a house” [ahaus] una casa, “an earring” [aniring] “un pendiente/zarcillo”.

¿Qué es un sustantivo incontable ? Uncountable noun.[ankauntebó naun]

Cuando no podemos contar una cosa, decimos que es un sustantivo incontable.

Por ejemplo: water [guater], agua, money [mani], dinero, butter [bater] , mantequilla, etc.

La idea es que son objetos que constituyen “una masa” que no se puede separar. ¿Por qué no se pueden separar? Porque son materiales de una sola pieza o líquidos. En general, no admiten el plural (hay algunas excepciones), ni tampoco numeración. Por ejemplo no podemos decir; milks (leches), rices (arroces), one money, two waters; un dinero, dos aguas.

Observación: Muchos de estos sustantivos incontables se pueden transformar en contables con la ayuda de otro sustantivo.

Veamos ejemplos:

  • Water [guater] incontable -----> A glass of water [aiglasof guater] glass=contable. Un vaso de agua.
  • Money [mani] incontable------> How many coins do you have?[haumeni coinsduiuhav?] coin= contable. ¿Cuántas monedas tienes?

Uno de los problemas que presentan los sustantivos contables e incontables es saber cuándo se acompañan de much ó many, few ó little, etc.. Mira la siguiente tabla. Puedes imprimirla y memorizarla.


Contable
Incontable
Ambos
Ejemplos:
Many (muchos)/as
X


How many days are you staying ? [haumani deis ariusstein. ¿Cuántos días te quedas?“Days” contables.
Much (mucho/a)

X

How much money do you want? [haumach maniduiuguant?]
¿Cuánto dinero quieres?“Money “es incontable.
Few (pocos/as)
X


He is a man of few words. [hisa manof fiugourds]. “Él es un hombre de pocas palabras.” “Words” es contable.
Little (poco/a)

X

They have littleknowledge. [deihav litel noledche]. “Ellos/as tienen pocos conocimientos. “Knowledge” es incontable.
(*)A lot (s ) (of) (mucho/s/as)


X
He has a lot of money . [hihasalot ofmani]. Él tiene mucho dinero. “Money” es incontable.
They have lots of cars. [dei havlotsofkars]. Ellos/as tienen muchos coches. “Cars”es contable.
(*) Consejo: Fíjate como “a lot of” puede ser utlizado con sustantivos contable e incontables. Por ello, si no sabes si utilizar “much” o “many”, utiliza “a lot of”. Para little y few no nos sirve esta alternativa, así que de momento hay que aprender cuándo se utiliza “little” y cuándo “few”.

Some/any

Cuando preguntamos o afirmamos con los sustantivos incontables muchas veces se antepone al sustantivo los adjetivos “some” ó “any”. Por ejemplo: Do you have some ice? [duiu havsamais] ¿Tienes hielo?

¿Cuál es la diferencia entre some y any?

Utilizamos “some” cuando creemos que hay algo de lo que pedimos o a lo que nos referimos. Por ejemplo si digo: Can I have some tea?[Kenai havsamti?] ¿Me puede dar té? Estoy en una cena y seguramente estoy viendo que el camarero está sirviendo té a otros comensales, así que asumo que hay algo de té para mi.

Utilizamos “any” cuando ignoramos si hay algo de lo que pedimos o a lo que nos referimos.Por ejemplo si digo: Is there any tea left? [Isdereni tíleft?] ¿Queda algo de té? Seguramente estoy pensando que el resto de los invitados se han bebido todo el té y ya no queda nada para mi.

Es una diferencia muy sutil que sólo depende de lo que piense la persona que habla, así que yo creo que no tiene demasiada importancia.

¡OJO! No obstante, hay que tener en cuenta que “any” no sólo significa “algo”; también significa “cualquier/a” o “ningun/o/a”. Por ejemplo: “Any idea will be good”. [eniaidía guilbigud]. Cualquier idea será buena. “I don't like any of them.” [aidon't laik eniofdem]. No me gusta ninguno de ellos.

Veamos ejemplos de sustantivos incontables con los que utilizamos “some” o “any”.


Ejemplo 1: Can you lend me some money? [kaniu lendmi sammani?]¿Me puedes prestar (algo de) dinero?
Ejemplo 2: Is there any milk in the fridge? [Isderenimilkindefridch?] ¿Hay (algo) leche en la nevera?
Ejemplo 3: I'll need some sugar. [ailnid samshugar] Necesitaré (algo de) azúcar.
Ejemplo 4: Do you have any idea? [duiu hav eni aidía] ¿Tienes alguna idea?

Observación. En inglés es posible preguntar sin “some” o “any” pero (yo creo) es menos habitual. Parece como si en inglés fuese necesario especificar que sólo quieres “un poco de”. En español, en cambio, no es necesario. Si yo pregunto: ¿Hay leche? Se entiende ya que es “algo de leche”.

Además de saber utilizar much, many, some, etc. deberás conocer los sustantivos incontables más comunes y los que presentan más problemas.

En algunos casos está claro cuando un sustantivo es contable o incontable; pero ocasiones es difícil saberlo. Además, muchos sustantivos pueden ser contables o incontables dependiendo de si forman parte de una colección (y por tanto, se pueden separar) y otros no.



En la siguiente tabla relaciono los sustantivos incontables más comunes:
Sustantivo
Significado
Accomodation [akomodeishon]
Alojamiento
Advice [adváis]
Consejo
Baggage [bágech]
Equipaje
Bread [bred]
Pan
Chaos[kéios]
Caos
Chess [chess]
Ajedrez
Equipment[ekuipment]
Equipo
Damage [damech]
Daño
Grass [gras]
Hierba, césped
Furniture [fernicher]
Mueble(s)
Information [informeishon]
Información
Knowledge [noledch]
Conocimiento
Luck [lack]
Suerte
Luggage [laguech]
Equipaje
Money [mani]
Dinero
News [nius]
Noticias
Permission [permishion]
Permiso
Poetry [poetri]
Poesía
Progress [progres]
Progreso
Publicity [pabliciti]
Publicidad
Research [riserch]
Investigación
Rubbish [rabish]
Basura
Scenery [sineri]
Escenario
Spaghetti [sspagueti]
Espagueti
Thunder [zander]
Trueno
Traffic [trafic]
Tráfico
Travel [travel]
Viaje
Weather [gueder]
Tiempo
Work [guork]
Trabajo



Nota: Las pronunciaciones que aparecen entre corchetes son sólo aproximadas y no sustituyen al alfabeto fonético, que es el correcto.

PAST PERFECT


¿Sabes cómo se dice en inglés "Yo había comido" 



Sí, sí exactamente: I had eaten



Este tiempo verbal se llama en inglés "Past Perfect" y es el que estudiaremos en esta clase.



Veamos su estructura (verás que es muy fácil, más fácil que la del Present Perfect):



Estructura: Sujeto + had + participio del verbo principal. Si quieres saber qué es el participio pincha aquí.




Ahora veamos algunos ejemplos:



Ejemplo 1: I had gone out when she came [ai had gonaut güenshikeim]. Yo había salido cuando ella vino.



Ejemplo 2: She had studied before the exam [shihad sstadid bifor deexam]. Ella había estudiado antes del examen.



Ejemplo 3. It had rained a lot in the winter [Ithadreind alotindegüinter].Había llovido mucho durante el invierno. 



Ejemplo 4. We had seen the film before him [güi had siin defilmbiforhim]. Nosotros/as habíamos visto la película antes que él.



Ejemplo 5: They had written all the letters when the boss arrived [dei hadriten olde letters güendeboss arraivd]. Ellos/as habían escrito todas las cartas cuando el jefe llegó.



Algunas observaciones:
  • El "Past Perfect" es un tiempo utilizado para narrar. En este caso va acompañado del "Past Tense", unidos por "when" (cuando). Ejemplo: I had (already) eaten (Past Perfect) my lunch when I saw (Past Tense) the restaurant.(Yo había (ya) comido cuando vi el restaurante.)




  • El "Past Perfect" se utiliza también con una de las formas del condicional, que veremos más adelante.




  • El verbo "had" no significa en este caso "tuve" sino "había". "Had" en el Past Perfect es un verbo auxiliar y siempre debe ir acompañado de un verbo principal.




  • Es posible que el verbo "had" sea utilizado como verbo principal. La construcción sería entonces: I had had a car. Yo había tenido un coche




  • ¿Cómo se pregunta con el "Past Perfect"?



    Estructura preguntas: Had + sujeto + verbo principal en "past participle" +?




    Ejemplo: Had she worked? [hadshiguorkt?] ¿Había trabajado ella ?



    ¿Cómo se niega con el "Past Perfect?



    Estructura negación: Sujeto + had + not + verbo principal en "past participle"




    Ejemplo: She had not (She hadn´t)worked [Shihadn'tguorkt]. Ella no había trabajado.



    Repaso de las estructuras:
    PositivoSujeto + had + Participio. You had read.
    NegativoSujeto + had +not + Participio. You had not (hadn't) read.
    PreguntaHad+ Sujeto+ Participio+Had you read?




    Recuerda:
  • El "Past Perfect" es un tiempo que se utiliza para narrar una acción pasada, generalmente en unión con el "Past Tense": She had gone out when he came in. (Ella había salido cuando él entró.)